Melania Suárez Díaz #WSL2021
Melani Suárez, de Punta del Hidalgo (Tenerife) surfea desde bien pequeñita, con 6 años se subió por primera vez a una tabla para surfear entre las olas y ya nadie la ha movido de allí.
Su tenacidad por llegar a lo más alto la lleva a entrenar a diario y conseguir reconocimientos de alto nivel a su corta edad:
- 8º puesto en el campeonato del mundo de la ISA femenino sub-16 en el año 2019 en Huntintong beach California.
- 3º puesto en el campeonato del mundo circuito Rip Curl sub-16 en el año 2019 Costa Rica.
- 1º Posición Circuito nacional surf femenino Open año 2018 y 2017
Surfea y compite, desde muy pequeña, quiere conseguir ser profesional de este deporte, viajar, conocer culturas y otros deportistas por todo el mundo. Para llegar a ello, primero necesita alcanzar ciertos objetivos a corto plazo, como colarse entre las 3 primeras de Europa y las 10 primeras del mundo. Su carácter y capacidad de esfuerzo la llevaran donde quiera, pero también hay ciertas dificultades que superar. Competir al más alto nivel requiere tener un elevado presupuesto para poder viajar y competir alrededor del mundo, por lo que se necesitan patrocinadores para poder financiarlo, ya que con ganar competiciones no basta.
Por ello, solicita 5000 € supone poder viajar a Australia durante un mes para poder competir en varias competiciones junior y Open del circuito mundial de la WSL. Con ello, podría sufragar la mitad de los gastos de viaje, inscripciones en competiciones, alojamiento, dietas y traslados internos, para ella y su entrenador. Porque para todo deportistas competidor el principal objetivo es poder medirte con sus iguales en el resto del mundo.
¿Le echamos una mano?