Scroll

Clara González Lorente, 22 años

#fluyendohaciaarriba

Olímpica

Play
Proyevto
Olímpica

Deporte

Piragüismo slalom

Desde cuándo

2012

Club

Escuela de Piragüismo de Calasparra

Frecuencia de entrenamiento

6 días a la semana

Currículum

2024 Campeonato del Mundo junior y sub23 13ª canoa mujer sub23
2024 Campeonato del Mundo junior y sub23 3ª canoa mujer sub23 por equipos (no olímpica)
2024 ICF World Ranking Ivrea, Italia 4ª canoa mujer senior
2024 Campeonato de Europa junior y sub23 15ª canoa mujer sub23

Objetivos a corto y medio plazo

Ser parte del equipo Senior de la federación Española de piragüismo los próximos años.
Conseguir una final o más medallas a nivel internacional.
Viajar por el mundo para competir y entrenar, ganando más experiencia y adquiriendo más habilidades.
Seguir disfrutando de mi deporte y entregarme al máximo a lo que hago.

Dificultades para su consecución

Mi deporte es muy caro, todo el material deportivo se tiene que renovar cada pocos años, costando una piragua casi 3.000€, una palabra 400 € o un cubreanorak 300 €.
Soy la única integrante del equipo nacional español que es del sur de España, por lo que tengo que desplazarme mucho y pagarme una residencia en el norte de España o en Italia donde pueda entrenar en buenas condiciones. Además mi club es muy pequeño y no me puede ayudar.
Intento trabajar, pero entreno mañana y tarde además de estudiar, lo que dificulta todo mucho y me quita horas de descanso y de sueño que son esenciales.
Mi deporte es muy poco conocido, por lo que, a pesar de competir al más alto nivel y ser 13ª del mundo, no tengo suficientes ayudas para seguir desarrollándome como deportista.
Estoy en unos años cruciales en los que no soy júnior, pero aún no he entrado en el nivel más alto de la categoría senior (siendo de las jóvenes), por lo que también tengo dificultades para obtener más seguimiento por parte de la federación Española. La mayoría de los viajes que hago me los pago yo, siempre para entrenar o competir, así como las horas de agua de entrenamiento o la inscripción a la competición.
Mi mayor apoyo económico son mis padres, y hace años que estoy intentando buscar algún patrocinador en la región de Murcia.

Por qué es importante para tu/vuestra carrera deportiva y qué significa conseguirlo

El deporte que hago es una pasión y un estilo de vida, es algo por lo que he sacrificado muchas cosas a lo largo de los años, como el irme a vivir lejos de casa a los 16, dejando atrás mi familia y amistades, hacer la carrera universitaria en seis años en vez de en cuatro y priorizar e invertir siempre en todo lo relacionado con mi deporte. Que sean sacrificios no quiere decir que se hagan a desgana, contrariamente, significan una motivación muy alta por crecer en aquello que se ama, y por lo que si algún día llegaran los resultados más deseados, se completaría el puzle de toda mi dedicación. Todo cobraría un sentido nuevo, una satisfacción más plena y absoluta por lo que significa hacer realidad un sueño por el que se ha trabajado tanto.
Por el momento, sin embargo, sé que el proceso de intentarlo me construye como persona, y disfruto de todo lo que me brinda el deporte, procurando no interiorizar sólo la técnica, sino también los valores y las lecciones que me enseña a lo largo de la vida.
La máxima satisfacción sería poder decirle a mis padres que lo he conseguido, aquello por lo que ellos han sacrificado tanto y me han dado tanto. Ellos han sido y son mi máximo apoyo tanto emocional como económicamente, han estado siempre para ayudarme después de mis caídas más grandes y han creído en mi ante todo desde el primer momento.
Estoy convencida de que todo valdrá la pena.

Importe solicitado

5.000€

¿Cómo se gestionará el importe?

5.000€ Material deportivo, para viajar y competir (que es muy importante para la formación en mi deporte)