Scroll

Coti y Flor Teves, 27 años

Hermanas en juego

Olímpica

Play
Proyevto
Olímpica

Deporte

Hockey hierba

Desde cuándo

2006

Club

Club de Campo

Frecuencia de entrenamiento

6 veces a la semana

Currículum

2019 Europeo sub 21 1 posición
2022 Mundial absoluto 7 posición
2022 Nations cup selección española 2 posición
2023 Copa de la Reina 1 posición
2024 Liga Iberdrola 1 posición

Objetivos a corto y medio plazo

A corto plazo, nuestro principal objetivo es mantenernos bien físicamente, invirtiendo en nutrición, gimnasio y entrenamientos extras. Queremos asegurarnos de estar en óptimas condiciones para seguir progresando en nuestras habilidades técnicas y físicas. A medio plazo, nos enfocamos en seguir creciendo y aportando lo máximo al equipo, consolidando nuestra preparación para clasificar juntas a los Juegos Olímpicos.

Dificultades para su consecución

Aunque yo Flor ya me he recuperado completamente de una lesión de ligamento cruzado y menisco, que me dejo fuera de Paris 2024, los desafíos siguen siendo mantener un nivel físico constante mientras equilibramos el entrenamiento y la vida personal. Además, la alta exigencia de rendimiento y la competencia a nivel internacional también representan un reto constante.
Las principales dificultades para alcanzar nuestros objetivos deportivos en el hockey hierba son:

Financiación y patrocinio:
Al ser un deporte con menos visibilidad en comparación con otros, especialmente el hockey femenino, enfrentamos retos para atraer patrocinadores que nos ayuden a cubrir los gastos que tenemos para estar al 100%. Sin un respaldo económico, a menudo nos vemos limitadas en cuanto a acceso a los mejores materiales, lo que puede afectar nuestro rendimiento en el campo.

Acceso a los mejores materiales y recursos:
El rendimiento deportivo de alto nivel depende de contar con un equipamiento adecuado y acceso a recursos que optimicen el entrenamiento. La falta de materiales de última tecnología, como sensores de rendimiento (ej. Whoop), nos impide obtener datos precisos sobre nuestros entrenamientos, lo cual sería clave para maximizar nuestro rendimiento físico y técnico.

Visibilidad y representación femenina en el deporte:
Aunque el hockey femenino está ganando terreno, sigue existiendo una falta de visibilidad comparado con otras disciplinas. La escasa representación femenina en medios y eventos internacionales dificulta la creación de referentes y el reconocimiento de las deportistas, lo que a su vez impacta en la motivación de futuras generaciones y la captación de apoyo.

Condiciones logísticas y acceso a entrenamientos especializados:
El ritmo exigente de la preparación olímpica requiere entrenamientos continuos, tanto físicos como técnicos. Sin embargo, los altos costes de los nutricionistas, las instalaciones de calidad para entrenar en gimnasios, suponen un desafío.

Innovación en el rendimiento y adaptación a nuevas tecnologías:
El acceso a tecnologías que nos permitan medir y mejorar el rendimiento, como los dispositivos de monitoreo de actividad o sistemas de análisis de datos avanzados, es esencial para llevar nuestra preparación al siguiente nivel. Sin embargo, este tipo de herramientas sigue siendo inaccesible debido a la falta de recursos. Optimizar nuestro entrenamiento con estos avances tecnológicos es clave para alcanzar nuestro máximo potencial.

A pesar de estos obstáculos, estamos decididas a seguir adelante, trabajando con dedicación y esfuerzo para superar cada barrera. Con el apoyo adecuado, creemos que podemos no solo lograr nuestras metas, sino también inspirar a más mujeres a perseguir sus sueños deportivos y contribuir al crecimiento del hockey femenino en el ámbito internacional

Por qué es importante para tu/vuestra carrera deportiva y qué significa conseguirlo

Este proyecto es crucial porque refleja nuestro sueño olímpico y nuestra determinación por alcanzarlo. Mantenernos en forma y seguir invirtiendo en nuestra preparación es clave para estar listas cuando se presenten las oportunidades. Llegar a los Juegos Olímpicos ya es un sueño, pero hacerlo juntas sería la culminación de años de esfuerzo, sacrificio y, sobre todo, de mantener viva nuestra pasión por el hockey. No todo el mundo puede decir que ha cumplido el sueño de jugar unos juegos olímpicos junto a su hermana melliza, y nos encantaría poder transmitir que con esfuerzo y dedicación todo es posible.

Importe solicitado

5.000€

¿Cómo se gestionará el importe?

2.000€ Material deportivo
1.000€ Espacios de entrenamiento/ gimnasio
1.000€ Nutrición
1.000€ Psicólogo