Marta Visa Carol, 43 años
Rompiendo récords, conquistando cimas! #velocidadimparable
Élite
Deporte
Esquí de velocidad
Desde cuándo
2020
Club
Centre Excursionista de Catalunya
Frecuencia de entrenamiento
Cada día
Currículum
2024 | Circuito Copa del Mundo | 5a posición | |||
2024 | Campeonato del Mundo | 5a posición | |||
2024 | Récord absoluto femenino de velocidad en España | 214,61 km/h |
Objetivos a corto y medio plazo
A corto plazo, mi objetivo principal es superar mi velocidad máxima actual de 214,61 km/h y mejorar mi posición en las competiciones internacionales. Estoy trabajando para alcanzar el podio en la Copa del Mundo y el Campeonato del Mundo, lo que sería un gran salto en mi carrera.
A medio plazo, busco consolidarme como una de las mejores atletas en la disciplina de esquí de velocidad, manteniendo resultados consistentes entre los tres primeros puestos en todas las competiciones principales. Además, quiero batir nuevos récords personales y nacionales, contribuyendo al desarrollo y la visibilidad de esta disciplina, que es menos conocida pero apasionante.
Mi meta final es no solo destacar como atleta, sino también inspirar a otras deportistas a soñar en grande y a perseguir sus metas, rompiendo límites en este deporte de alta exigencia.
Dificultades para su consecución
Las principales dificultades para alcanzar mis objetivos deportivos en el esquí de velocidad son:
Financiación y patrocinio:
Este deporte, al ser menos conocido, tiene menor visibilidad mediática, lo que dificulta la captación de patrocinadores. Además, la representación femenina en el esquí de velocidad es muy reducida tanto a nivel nacional como internacional, lo que complica aún más encontrar apoyos específicos para mujeres en este deporte. Sin embargo, estoy decidida a cambiar esta narrativa, demostrando el enorme potencial que tenemos las mujeres en esta disciplina.
Infraestructura y logística:
Entrenar y competir a nivel internacional implica altos costes logísticos (viajes, material especializado, mantenimiento del equipo técnico, etc.). Contar con recursos suficientes para disponer de equipamiento y entrenamientos específicos es un reto constante.
Condiciones meteorológicas:
Este deporte depende mucho de las condiciones de nieve y clima, lo que a veces limita los entrenamientos y competiciones. Adaptarme a estas circunstancias y planificar con flexibilidad es clave para minimizar este impacto.
Innovación técnica:
Mejorar la aerodinámica y ajustar el equipo técnico (como plantillas, alerones y material de esquí) es un proceso constante. Contar con el apoyo de expertos y empresas que inviertan en innovación tecnológica es esencial para optimizar mi rendimiento.
Visibilidad femenina en el deporte:
En el esquí de velocidad, la participación femenina es muy baja, tanto a nivel nacional como internacional, lo que supone un desafío añadido en términos de referentes y reconocimiento. Sin embargo, este hecho también representa una oportunidad para abrir camino y demostrar que las mujeres podemos competir al más alto nivel en esta disciplina.
A pesar de estas dificultades, estoy plenamente comprometida con mis objetivos y confío en que, con esfuerzo y apoyo, puedo inspirar a más mujeres a sumarse a este deporte y alcanzar nuevos hitos en mi carrera deportiva.
Por qué es importante para tu/vuestra carrera deportiva y qué significa conseguirlo
Conseguir estos objetivos es crucial para mi carrera deportiva porque representan no solo la posibilidad de superar mis propios límites, sino también de posicionarme como referente en una disciplina tan exigente como el esquí de velocidad, donde la representación femenina sigue siendo escasa tanto a nivel nacional como internacional.
Alcanzar estas metas significa demostrar que, con esfuerzo, constancia e innovación, se pueden romper barreras tanto en términos de rendimiento como de visibilidad. Para mí, no se trata solo de competir; también quiero abrir camino y motivar a otras mujeres a apostar por este deporte, ayudando a que gane más reconocimiento y apoyo en el futuro.
Conseguirlo significaría validar años de trabajo y sacrificio, pero, sobre todo, consolidar mi compromiso con el esquí de velocidad, un deporte que me apasiona profundamente y en el que estoy decidida a dejar huella. Además, lograrlo me permitiría establecer nuevas colaboraciones y alianzas con marcas y entidades que valoren la fuerza y la determinación que este deporte exige, y que quieran formar parte de este recorrido hacia la excelencia.
Importe solicitado
5.000€
¿Cómo se gestionará el importe?
1.250€ | Preparación física (entrenadora personal) | ||
1.250€ | Sesiones de fisioterapia | ||
1.500€ | Material deportivo | ||
1.000€ | Viajes y desplazamientos |